El sistema reproductor humano presenta características específicas que distinguen el sexo femenino del masculino. Estos rasgos forman parte de los caracteres sexuales, que pueden ser de dos tipos: primarios y secundarios.
1- La pubertad
Se caracteriza por la maduración de los órganos genitales y por la aparición o diferenciación de los caracteres sexuales secundarios (La mama, el vello sexual, la primera menstruación y el ciclo menstrual). Además, tanto hombres como mujeres sufren importantes cambios hormonales y psicológicos.
La edad asociada a la pubertad suele situarse entre los 10 y los 14 años.
Factores genéticos, socioeconómicos relacionados con el peso de la persona condicionan la edad de aparición, según lo afirman distintos estudios.
1.1- Cambios en los hombres
Se producen entre los 12-14 años.
- Una de las primeras transformaciones ocurre a nivel de los genitales. Esto se manifiesta por el aumento de tamaño de los testículos, y un gran crecimiento de vello púbico. Casi dos años después se produce se incrementa tanto la longitud como el diámetro del principal órgano reproductor masculino; el pene llegando al tamaño que tendrá en su etapa adulta.
- En una segunda etapa aumenta el vello en el cuerpo, especialmente en la cara y axilas. En el caso del vello facial, aparecen primero pelos finos en la zona del bigote haciendo una sombra, luego se engrosa convirtiéndose en barba y bigote.
- Desarrollo de los músculos (crecerán y se endurecerán) y del esqueleto (se ensancha la espalda y aumenta la estatura considerablemente).
- Cambio en la voz; se hace más grave. La mayoría de los varones empiezan a notar cambios en la voz alrededor de los 14 años. Durante unos meses - o años - tendrás un tono extraño hasta que se termine de cambiar y tendrás ya voz de hombre.
- La piel; se tornará piel más grasa (lo que puede dar paso al acné) y sudarás más que antes.
1.2- Cambios en las mujeres
El primer signo del inicio de la pubertad es el desarrollo del pezón, entre los 8 y 10 años. Progresivamente, las areolas aumentan de tamaño y se desarrollan por completo las mamas.
Aparece el vello púbico, el que con el paso de los años adopta una disposición casi triangular; De igual forma, crece el vello de las axilas y las piernas.
Cambios en la forma del cuerpo; se ensanchan las caderas y la cintura se acentúa. Los músculos se desarrollan y se depositan importantes cantidades de grasa en las nalgas, estómago y piernas.
Cambios en la piel; Al igual que el hombre la piel se hace más grasa, y es posible que aumente la sudoración. Esto se debe a que están creciendo las glándulas. La higiene personal durante la adolescencia es muy importante para controlar malos olores corporales.
En cuanto a los órganos sexuales femeninos, internamente aumentan de tamaño, el indicador más claro de que esta etapa está completa es la llegada de la primera menstruación. Suele presentarse alrededor se los 10 años y es cuando los ovarios empiezan a producir huevos, o óvulos. Con esto se inicia la etapa fértil de cada mujer, estando fisiológicamente preparada para poder concebir (embarazarse).
¿Te imaginas una clase de física en Fantasilandia? Con este curso aprenderás los contenidos más complejos.
Resuelve tus dudas rápidamente. Potencia tu aprendizaje y obtén los mejores resultados.
Aprende matemática, lenguaje, ciencias, historia e inglés de forma simple, sin complicaciones.
Olvídate de los problemas para entender, nosotros te explicamos todos los contenidos.
Aprenderás todos los contenidos de matemática. Incluye evaluaciones y profesores online.