1- Concepto de fracción
Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma:
a = 7, numerador de la fracción, es el número de partes que se considera de la unidad o total.
b = 4, denominador, indica el número de partes en que se ha dividido la unidad.
Una fracción representa las partes consideradas de un entero que ha sido dividido en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas.
Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria.
La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria.
El numerador es el número de partes que se considera de la unidad o total.
El denominador es el número de partes iguales en que se ha dividido la unidad o total.
2- Representación de fracciones
Para ubicar fracciones en la recta numérica se divide la unidad (entero) en segmentos iguales, como indica el denominador, y se ubica la facción según indica el numerador.
Por ejemplo:
Recuerda que en la recta numérica el mayor de dos números es el que está más a la derecha.
Este curso te ayudará a cumplir tus objetivos y a terminar este año escolar de la mejor forma.
Olvídate de los problemas para entender, nosotros te explicamos todos los contenidos.
¡Tu aprendizaje sin límites! Con nuestro curso potenciarás tus conocimientos rápidamente.
Resuelve tus dudas rápidamente. Potencia tu aprendizaje y obtén los mejores resultados.
Aprende matemática, lenguaje, ciencias, historia e inglés de forma simple, sin complicaciones.
Aprenderás todos los contenidos de matemática. Incluye evaluaciones y profesores online.