1- ¿Quién fue Pitágoras?
Pitágoras nació en Samos, Grecia, en el año 580 a.C. Estudió en Grecia y luego, por 22 años, en Egipto, donde aprendió la geometría práctica para medir áreas y volúmenes de figuras planas y sólidos.
Puesto que los números son esenciales para describir exactamente las formas y sus relaciones, infirió que los números son la causa de las formas y de toda otra cualidad. Creó entonces una filosofía que inculcó una veneración a los números: declaraba que todo lo existente en el cielo y en la Tierra se explica a partir de números y sus relaciones.
Regresó a Samos, pero debido a disturbios políticos emigró a Crotón, en el sur de Italia. Formó con los nobles del lugar, una escuela de carácter iniciático, cuyos miembros compartían ciertos propósitos e ideas. Se juramentaron no divulgar sus secretos, permanecer siempre anónimos, y escribir el nombre de la hermandad pitagórica en todo escrito o descubrimiento.
Sus seguidores se llamaban matematikoi o bien aquellos que buscaban el pensamiento nuevo. Dieron gran importancia a la geometría como modelo del pensamiento racional, y estas ideas fueron adoptadas luego por otras escuelas filosóficas griegas, como los sofistas, Platón y Euclides en el año 300 a.C.