1- Se escriben con la letra “B”:
- Antes de l, r. Ejemplo: Bloque, brecha.
- En los comienzos bi, bis, biz (cuando signifiquen dos, o dos veces). Ejemplo: Bipolar, bisnieto, biznieto.
- En los comienzos bibli (cuando signifique libro). Ejemplo: Bibliotecario.
- En los comienzos bene (cuando signifique bondad). Ejemplo: Benévolo.
- En los comienzos bu, bur, bus. Ejemplos: Bueno, burdo, buscar.
- Después de la sílaba cu. Ejemplo: Encubierto, cubículo.
- Después de las sílabas ha, he, hi, ho, hu. Ejemplo: Hablar, hebilla, hibernar, hobachón, hubieron.
- En las terminaciones ble y bilidad. Ejemplo: Respetable, respetabilidad.
Excepto: Movilidad, civilidad.
- Terminaciones bundo, bunda. Ejemplo: Moribundo, nauseabunda.
- Terminaciones aba, abas, ábamos, abais, aban. Ejemplo: Terminaba, terminabas, terminábamos, terminabais, terminaban.
- Partículas ab, abs, ob, obs. Ejemplo: Abstraer, Obstrucción
- Partículas sub (cuando signifiquen por debajo o inferior). Ejemplo: Subterráneo, Subgerente.
- Terminaciones bir. Ejemplo: Subir.
Excepto: Hervir, servir, vivir.
- Terminaciones ber. Ejemplo: Saber.
Excepto: Ver, volver, atrever, resolver.
- Después de m. Ejemplo: Cambio.