1- Las normas
Así como en los juegos existen reglas o normas que orientan el comportamiento de los participantes, la familia, los clubes, los amigos, el colegio, el país, también existen reglas o normas para comportarse las que nos aseguran o garantizan el respeto, la participación y la igualdad entre las personas.
Las leyes son normas jurídicas que son dictadas por una autoridad pública las que deben ser conocidas y respetadas por todos los ciudadanos del país, pues son obligatorias.
El incumplimiento de una ley tiene graves consecuencias, ya que la persona que no la respeta podría pagar multa o bien ir a la cárcel. Si respetamos las leyes estamos respetando los derechos de las otras personas, por lo tanto, podemos exigir que seamos respetados.
2- ¿Qué son los derechos?
Los derechos son todo aquello que nos está permitido en la sociedad, así como también las obligaciones que las demás personas o instituciones tienen para con nosotros.
Los derechos generan deberes en otras personas e instituciones, ejemplo, todos tenemos derecho a la alimentación, eso quiere decir que hay personas e instituciones que tienen el deber de brindártela, como tus padres, tu familia o el Estado, también tenemos el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación, deben haber personas,(nosotros mismos), encargados de asegurarnos ese derecho como también el Estado o las empresas, que se encarguen de asegurarnos ese derecho a través de leyes y su cumplimiento.
Debemos siempre luchar por la justicia, respetando, para ser respetado.
3- Leyes de tránsito
Dentro de las leyes que debemos respetar están las leyes del tránsito. ¿Qué pasaría si no las respetáramos? Repasemos estas señales:
3.1- Señales de seguridad
- El semáforo: Aparato luminoso el cual regula la circulación de vehículos y peatones.
- Disco pare:
- Disco ceda el paso:
3.2- Los peatones
4- Vocabulario
Aprendamos el significado de algunas palabras:
- Norma: regla acordada por las personas para orientar la convivencia.
- Convivir: vivir en compañía de otras personas.
- Comunidad: es una agrupación humana que comparte una cultura y un modo de vida.
- Infringir: no respetar una ley.
- Solidaridad: inclinación a sentirse unido a los demás y a colaborar con ellos.
- Justicia: virtud que se inclina a dar a cada uno lo suyo.
- Participación: acción de participar en alguna actividad determinada.