1- Descomposición de un número en factores primos
Todo número compuesto se puede escribir como multiplicación de dos o más factores primos.
Para descomponer un número en producto de factores primos se siguen estos pasos:
1° Se escribe el número a la izquierda de una raya vertical (actúa como "ventana" de división) y a su derecha el menor número primo (2, 3, 5, 7,... ) por el cual dicho número sea divisible. El cociente obtenido se coloca debajo del número propuesto.
2° Se procede como en el paso anterior con el cociente obtenido, y así sucesivamente hasta llegar a un cociente igual a 1.
Ejemplo 1: Realiza la descomposición en producto de factores primos del número 24:
Los números que están a la izquierda de la línea, son los cocientes parciales y los de la derecha, son los factores primos.
Recuerda que siempre debes comenzar por el menor número primo por el cual, el número que te están preguntando, sea divisible.
Ejemplo 2: Realiza la descomposición en producto de factores primos del número 60:
Ejemplo 3: Realiza la descomposición en producto de factores primos del número 180:
Debes recordar :
- Números primos: Un número natural distinto de 1 es número primo si solo tiene como divisores la unidad y el mismo número. Ejemplo: 2, 3, 5, 7, 11. 13, 17, 19, 23, 29, ...
- Números compuestos: Un número natural es compuesto si tiene otros divisores además del 1 y del mismo número. Ejemplo: 4, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 18, 20,...
Aprende matemática, lenguaje, ciencias, historia e inglés de forma simple, sin complicaciones.
Resuelve tus dudas rápidamente. Potencia tu aprendizaje y obtén los mejores resultados.
Olvídate de los problemas para entender, nosotros te explicamos todos los contenidos.
¡Tu aprendizaje sin límites! Con nuestro curso potenciarás tus conocimientos rápidamente.
Descubre que aprender es simple con nuestras explicaciones paso a paso de cada asignatura.
Matemática, lenguaje, física, química, bilogía, ingles e historia ya no serán un problema para ti.