1- Relaciones de orden entre números decimales
Para comparar números decimales puedes comparar las partes enteras de los números decimales entre sí y luego las cifras decimales según su posición, comenzando por la de mayor valor (décimos), hasta que una de ellas sea de menor o mayor que la otra.
Por ejemplo , comparar 4,25 y 4,21
Otro caso es cuando tenemos números decimales, con distintas cantidades de cifras decimales después de la coma.
Para comparar si un número decimal es mayor, menor o igual a otro podemos igualar con ceros las cifra decimales para que cada cantidad tenga el mismo número de cifras decimales después de la coma.
Ya igualadas las cifras procedemos a comparar y a ubicar en la posición que le corresponde.
En el siguiente ejemplo queremos saber cuál número es mayor entre 0,2 y 0,85. Observa en la gráfica que lo primero que se hace es igualar el número de cifras decimales agregando ceros a la derecha, para luego poder compararlas.
¿Te imaginas una clase de física en Fantasilandia? Con este curso aprenderás los contenidos más complejos.
Resuelve tus dudas rápidamente. Potencia tu aprendizaje y obtén los mejores resultados.
Aprende matemática, lenguaje, ciencias, historia e inglés de forma simple, sin complicaciones.
Olvídate de los problemas para entender, nosotros te explicamos todos los contenidos.
Aprenderás todos los contenidos de matemática. Incluye evaluaciones y profesores online.