1- Homónimos
También llamados homógrafos, son palabras tienen la misma grafía (se escriben igual) pero poseen un significado distinto.
Ejemplos:
Alce: Mamífero cérvido muy corpulento.
Alce: Acción de alzar, levantar.
Capital: Población donde reside el gobierno de una nación.
Capital: Dinero.
Evita: de evitar, hacer que no ocurra cierta cosa.
Evita: Nombre propio.
Lengua: Órgano muscular.
Lengua: Conjunto de formas vocales de expresión que emplea para hablar cada nación.
Vela: de velar; permanecer despierto voluntariamente.
Vela: Pieza cilíndrica de cera con una mecha en su interior, que se emplea para alumbrar.
2- Homófonos
Son palabras que se suenan igual, se escriben distinto y poseen distinto significado.
Ejemplos:
¿Te imaginas una clase de física en Fantasilandia? Con este curso aprenderás los contenidos más complejos.
Resuelve tus dudas rápidamente. Potencia tu aprendizaje y obtén los mejores resultados.
Aprende matemática, lenguaje, ciencias, historia e inglés de forma simple, sin complicaciones.
Olvídate de los problemas para entender, nosotros te explicamos todos los contenidos.
Aprenderás todos los contenidos de matemática. Incluye evaluaciones y profesores online.