1- Característica de los anfibios
Los anfibios son animales terrestres aunque dependen del agua para la reproducción. Son los vertebrados más primitivos de la Tierra.
La palabra "anfibio" significa "ambas vidas" y se refiere al hecho de que, aunque estas criaturas pasen la mayoría de su vida adulta en la Tierra, su vida empieza en el agua, a donde vuelven a poner huevos.
- La piel es desnuda y se mantiene húmeda gracias a unas glándulas que segregan mucus.
- En vez de aletas presentan cuatro patas. La temperatura corporal es variable, es decir, depende de la temperatura del medio donde viven (son animales de sangre fría).
- Los anfibios en estado adulto tienen respiración pulmonar y respiración a través de la piel. Las larvas (renacuajos) respiran por branquias.
- Los anfibios son carnívoros y se alimentan de insectos y otros invertebrados.
- Son ovíparos y la fecundación es externa. Las hembras ponen huevos en el agua de los que salen unas larvas o renacuajos. Los renacuajos comen, crecen y sufren metamorfosis hasta convertirse en adultos.
- La metamorfosis es el conjunto de cambios que se producen en los anfibios desde que nacen del huevo hasta que se convierten en adultos (pierden la cola y las branquias, y desarrollan cuatro patas y pulmones).
2- Grupos de anfibios
Entre los anfibios encontramos dos grupos principales:
- Anfibios sin cola
- Anfibios con cola
2.1- Los anfibios sin cola (ranas y sapos)
Tienen el cuerpo ancho y corto. Las patas traseras son largas y fuertes adaptadas para saltar. Atrapan a sus presas con la lengua.
2.2- Los anfibios con cola (tritones, salamandras, etc.)
Tienen el cuerpo alargado.
