1- Nomadismo
- En Chile encontramos en este grupo a los Changos, los Pehuenche, los Puelche, los Tehuelche (también llamados Patagones), los Chonos, los Alacalufes, los Yaganes y los Onas.
2- Sedentarismo
Es una forma de vivir de los grupos humanos que se establecen en un lugar de manera permanente y desarrollan su vida ligada al mismo hábitat.
2.1- Principales características
- Este tipo de vida surge gracias al descubrimiento de la agricultura.
- Sus viviendas estaban hechas de material más sólido, como barro o paja y se agrupaban en pequeños poblados en lugares poco elevados.
- Se instalaron en llanuras fértiles, cerca de aprovisionamientos de agua, ya que debían cuidar animales, plantaciones y cosechas.
- La aparición de nuevas tareas agrícolas obligó al desarrollo de nuevos utensilios como cuchillos u hoces y molinos de piedra.
2.2- Herramientas
Los pueblos sedentarios fabricaron diversas herramientas con el objetivo de facilitar su trabajo diario. Dentro de ellas encontramos lanzas, mazos, ondas, cuerdas, machetes, hachas, martillos de madera, de piedra y utensilios domésticos.
¿Te imaginas una clase de física en Fantasilandia? Con este curso aprenderás los contenidos más complejos.
Resuelve tus dudas rápidamente. Potencia tu aprendizaje y obtén los mejores resultados.
Aprende matemática, lenguaje, ciencias, historia e inglés de forma simple, sin complicaciones.
Olvídate de los problemas para entender, nosotros te explicamos todos los contenidos.
Aprenderás todos los contenidos de matemática. Incluye evaluaciones y profesores online.