Accede a tu cuenta para continuar o crea una ahora    
 
 
Accede a tu cuenta para continuar o crea una ahora
 
 
 
 
 0
 
 
 
 
 
Sistema respiratorio
Contenidos - Actividad Nº 486

 
 
 
 
 
 
 
Contenido >
 Sistema respiratorio
 
 

 
 
 
 
0
 
 
 
 

 

1- ¿Qué es el sistema respiratorio?

El sistema respiratorio es el encargado de proporcionar el oxígeno que el cuerpo necesita y eliminar el dióxido de carbono o gas carbónico que se produce en todas las células a través del proceso llamado respiración.

La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. Los órganos que forman parte del sistema respiratorio son: nariz, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y diafragma.
 

Qué es el sistema respiratorio

 

 

2- Proceso de respiración

Cuando respiramos, lo que estamos buscando es captar oxígeno, un gas que es esencial para que nuestras células puedan vivir y desarrollarse. El sistema respiratorio permite que el oxígeno entre en el cuerpo y que luego elimine el dióxido de carbono que es el gas residual que queda después que las células han usado el oxígeno.
 
El aire ingresa a nuestro organismo a través de la inspiración y el CO2 (dióxido de carbono) es eliminado por la espiración.

Cuando el aire que inhalamos llega a los alvéolos, el oxígeno entra a la sangre a través de pequeños capilares localizados en las paredes de los alvéolos. Ahí es llevado al corazón desde donde es enviado a todo el resto del cuerpo. En sentido inverso el dióxido de carbono, que sale de las células del cuerpo, viaja por los capilares de vuelta al corazón que luego mandará esta sangre a los pulmones y se llevará a cabo el proceso contrario para que el CO2 pueda ser exhalado.

El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Las fosas nasales están conectadas con los senos paranasales o cavidades sinusales, unos espacios huecos del interior de algunos huesos de la cabeza que contribuyen a que el aire inspirado se caliente y humedezca.

Después el aire pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez, en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos.

Al final de los bronquiolos se agrupan en racimos de alvéolos, pequeños sacos de aire, donde se realiza el intercambio de gases con la sangre.
 

 

Los movimientos respiratorios
Como lo has comprobado, la entrada y salida del aire en los pulmones se manifiesta exteriormente en movimientos del tórax. Pero los pulmones carecen de músculos y, por ello, de movimiento propio. ¿Cómo logran aumentar y disminuir de volumen para hacer circular el aire? La pared de los pulmones es elástica y está fuertemente unida a la pared interna de la cavidad torácica. El volumen de la cavidad torácica varía gracias a la acción de los músculos del diafragma y de los situados entre las costillas: 

- Al contraerse estos músculos, el volumen de la cavidad torácica aumenta. Los pulmones, adosados a sus paredes, aumentan de volumen y el aire entra en su interior. Es la inspiración o inhalación. 

- Si los músculos se relajan, el volumen de la cavidad torácica disminuye, y el aire de los pulmones sale de forma pasiva. Es la espiración o exhalación. 

- También los músculos abdominales intervienen en este proceso, ya que al contraerse o relajarse se logra una inspiración o una espiración más profunda. 

El ritmo respiratorio es el número de movimientos respiratorios realizados en un minuto. Su frecuencia varía en función de la necesidad de oxígeno. Durante el reposo, es de 16 veces por minuto; después de un ejercicio intenso, puede alcanzar las 40 veces por minuto.


 

3- Órganos del sistema respiratorio

 

En el proceso de la respiración participan los siguientes órganos:

 
3.1- Nariz
Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas cornetes.
 

3.2- Faringe
Conducto muscular, membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores. Es una cavidad común con el sistema digestivo. A partir de este punto, el aire sigue un camino independiente del de los alimentos
 

3.3- Epiglotis
Tapa que impide que los alimentos entren en la laringe y en la tráquea al tragar. También marca el límite entre la orofaringe y la laringofaringe.
 

3.4- Laringe
Conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución si la propia no la ha deseado. 
Tiene forma de embudo y sus duras paredes de cartílago se palpan en la parte anterior del cuello. En su interior se encuentran las cuerdas vocales, que vibran al paso del aire y producen los sonidos.
 

3.5- Tráquea
Es un tubo flexible que permanece abierto al paso del aire, gracias a que está formado por anillos cartilaginosos incompletos en forma de “C”. Brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.
 

3.6- Bronquio
Conduce el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.
 

3.7- Bronquiolo
Conduce el aire que va desde los bronquios pasando por los bronquiolos y terminando en los alvéolos.
 

3.8- Alvéolo
Hematosis (permite el intercambio gaseoso, es decir, en su interior la sangre elimina el dióxido de carbono y recoge oxígeno). Son pequeñas bolsas de paredes muy delgadas que se encuentran al final de los bronquiolos más finos. Están rodeados de infinidad de capilares sanguíneos.
 

3.9- Pulmones
Son dos órganos situados dentro de la cavidad torácica, formada por las costillas, el esternón y el diafragma en la base. La función de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvéolos están en estrecho contacto con capilares.
 

3.10- Músculos intercostales
La función principal de los músculos respiratorios es la de movilizar un volumen de aire que sirva para, tras un intercambio gaseoso apropiado, aportar oxígeno a los diferentes tejidos.
 

3.11- Diafragma
Músculo estriado que separa la cavidad torácica (pulmones, mediastino, etc.) de la cavidad abdominal (intestinos, estómago, hígado, etc.). Interviene en la respiración, descendiendo la presión dentro de la cavidad torácica y aumentando el volumen durante la inhalación y aumentando la presión y disminuyendo el volumen durante la exhalación. Este proceso se lleva a cabo, principalmente, mediante la contracción y relajación del diafragma.
 
 
 
descarga
 
 
 
 

 
Creado por Portal Educativo. Fecha: . Se autoriza uso citando www.portaleducativo.net. Prohibido su uso con fines comerciales.
 
 
 
Accede a tu cuenta para continuar o crea una ahora    
 
 
Accede a tu cuenta para continuar o crea una ahora
 
 





 
Busca tu curso y deja que te ayudemos
 
Cada mes, más de 3 millones de estudiantes de América Latina aprenden con nosotros
"Muchas gracias por ayudarme a educar a mi hijo. Realmente gracias a ustedes logramos obtener buenos resultados en los exámenes. ¡Felicitaciones!"
Carolina Saavedra, Chile
 
 
 
Curso destacado
 

 
Segundo medio
Última actualización noviembre 2021

Matemática, lenguaje, física, química, bilogía, ingles e historia ya no serán un problema para ti.

$18
 
 
 
 
Últimos videos
 
 
 
¿Quieres lograr mejores resultados?
mejoramos el proceso de enseñanza-aprendizaje
Portal Educativo es hoy, protagonista de la educación del futuro.
Nosotros ayudamos a reducir la brecha entre estudiantes y les entregamos herramientas para mejorar sus oportunidades.
 
 
 
Cursos populares

 
Curso destacado

Segundo medio
 

Matemática, lenguaje, física, química, bilogía, ingles e historia ya no serán un problema para ti.

 
 
 
Últimos videos

 
 
¿Quieres lograr mejores resultados?