Accede a tu cuenta para continuar o crea una ahora    
 
 
Accede a tu cuenta para continuar o crea una ahora
 
 
 
 
 0
 
 
 
 
 
Bandera, himno, escudo nacional
Contenidos - Actividad Nº 29

 
 
 
 
 
 
 
Contenido >
 Bandera, himno, escudo nacional
 
 

 
 
 
 
0
 
 
 
 

 

1- Símbolos patrios

Cada país tiene sus propios símbolos patrios que los representa y distingue de los demás países.

Los símbolos patrios de Chile son la bandera, el escudo y el himno nacional.


1.1- La bandera chilena

El origen de nuestra actual bandera marcó el hito de la Independencia de Chile, puesto que fue levantada por primera vez en forma pública el 12 de febrero de 1818, durante la proclamación de la Independencia.

Nuestra bandera fue diseñada por el militar español Antonio Arcos durante el gobierno de Bernardo O’Higgins.

Los colores rojo, azul y blanco representan respectivamente la sangre vertida durante la guerra de la Independencia, el azul de nuestro cielo y las puntas nevadas de la Cordillera de Los Andes. La estrella de cinco puntas simboliza a los poderes del Estado.
 

bandera de Chile


Antes de contar con la actual bandera nacional existieron otras dos, las que nunca llegaron a legalizarse.

 

Bandera de la Patria Vieja

 

Esta bandera surgió durante el gobierno de José Miguel Carrera, cuando Chile aún luchaba por consolidar su independencia. Sin embargo, este símbolo patrio no logró sobrevivir a la batalla de Rancagua, la que marca el final de la Patria Vieja.

 

Bandera de la Transición


Fue instaurada tras la Batalla de Chacabuco. Mantuvo la misma estructura que la bandera anterior con las tres franjas horizontales, pero cambió el color inferior amarillo por el rojo. Al igual que la primera bandera, nunca pudo legalizarse.

 

1.2- El escudo nacional

En 1834 durante el gobierno de José Joaquín Prieto se establece el actual escudo nacional.

 

 

El diseño se basó en la propuesta realizada por Carlos C. Wood.
Tiene los mismos colores de la bandera y está formado por un campo dividido en dos partes iguales: la parte superior es azul y la inferior es roja. Al centro se encuentra una estrella blanca.
El emblema es sostenido por un cóndor y un huemul, cada uno con una corona naval dorada.
Sobre el fondo figurativo se ilustra un penacho o plumaje tricolor: azul, blanco y rojo.

El lema "Por la razón o la fuerza" fue incorporado en 1920 al escudo nacional.

 

 

1.3- Canción nacional de Chile

El himno patrio que entonamos hoy fue escrito por Eusebio Lillo y su música fue compuesta por Ramón Carnicer.

En 1847 el Gobierno de Chile le encomendó la creación del texto a Eusebio Lillo, quien debió reemplazar el contenido de la primera Canción Nacional. El problema con el original es que se consideraba demasiado "antiespañol", por lo que se decidió mantener la composición musical y adaptar los nuevos versos. A pesar del cambio, el nuevo texto mantuvo la estrofa del coro original: "Dulce Patria, recibe los votos...".

El himno nacional tiene en total 6 estrofas y un coro, aunque solo se canta este y la quinta estrofa.

A continuación, se muestra la parte oficial que se interpreta en ceremonias:

 

Estrofa

Puro, Chile, es tu cielo azulado,
puras brisas te cruzan también,
y tu campo de flores bordado
es la copia feliz del Edén.

Majestuosa es la blanca montaña
que te dio por baluarte el Señor,
que te dio por baluarte el Señor.


Y ese mar que tranquilo te baña,
te promete futuro esplendor
,
Y ese mar que tranquilo te baña
te promete futuro esplendor
...

Coro

Dulce patria, recibe los votos,
con que Chile en tus aras juró.

Que o la tumba serás de los libres,
o el asilo contra la opresión,
que o la tumba serás de los libres,
o el asilo contra la opresión,

que o la tumba serás de los libres,
o el asilo contra la opresión,
o el asilo contra la opresión,
o el asilo contra la opresión.



1.3.1- Dibuja en una hoja los siguientes versos del himno nacional.

a) Majestuosa es la blanca montaña.


b) Y tu campo de flores bordado.



c) Ese mar que tranquilo te baña.

 

 
Creado por Portal Educativo. Fecha: . Se autoriza uso citando www.portaleducativo.net. Prohibido su uso con fines comerciales.
 
 
 
Accede a tu cuenta para continuar o crea una ahora    
 
 
Accede a tu cuenta para continuar o crea una ahora
 
 





 
Busca tu curso y deja que te ayudemos
 
Cada mes, más de 3 millones de estudiantes de América Latina aprenden con nosotros
"Muchas gracias por ayudarme a educar a mi hijo. Realmente gracias a ustedes logramos obtener buenos resultados en los exámenes. ¡Felicitaciones!"
Carolina Saavedra, Chile
 
 
 
Curso destacado
 

 
Segundo medio
Última actualización noviembre 2021

Matemática, lenguaje, física, química, bilogía, ingles e historia ya no serán un problema para ti.

$18
 
 
 
 
Últimos videos
 
 
 
¿Quieres lograr mejores resultados?
mejoramos el proceso de enseñanza-aprendizaje
Portal Educativo es hoy, protagonista de la educación del futuro.
Nosotros ayudamos a reducir la brecha entre estudiantes y les entregamos herramientas para mejorar sus oportunidades.
 
 
 
Cursos populares

 
Curso destacado

Segundo medio
 

Matemática, lenguaje, física, química, bilogía, ingles e historia ya no serán un problema para ti.

 
 
 
Últimos videos

 
 
¿Quieres lograr mejores resultados?