1- Uso de b
1.1- Combinaciones de letras
Se escriben con b las palabras que tengan las combinaciones bl, br, bs, bt, bj, bv, bn, bd y mb.
bl
|
br
|
bs
|
bt
|
bj
|
bv
|
bn
|
bd
|
mb
|
Blanco
Blusa
amable
|
Brazo
Brisa
abrazar
|
Obscuro
Obsoleto
Abstracto
|
Obtener
Obtuso
subtítulo
|
Objetivo
Objeción
subjetivo
|
Obvio
Subvención
subversivo
|
Abnegado
Subnivel
subnormal
|
Abdomen
Subdirector
Subdesarrollo
|
Ambiente
Bambú
bombilla
|
1.2- Verbos terminados en aba
Se escriben con b verbos en pretérito imperfecto que terminen en aba, por ejemplo:

Jugar → jugaba Cantar → cantaba Trapear → trapeaba
1.3- Palabras de uso frecuente
Se escriben con b palabras de uso frecuente como:
arriba, abajo, bien, bueno, debajo, abeja, bonito, bosque, caballo, lobo, nube, abuelo, banco, bañar, botón, habitación, habitante, jabón, botella, bebida, bendito, bondadoso, caballero, acabar, buscar, saber, trabajo, sábado, aprobado, beso, boca, bicicleta, bote, buey, cabello, cabeza, saber, etc.
2- Uso de v
2.1- Verbos en infinitivo
Se escriben con v las palabras de la familia de los infinitivos vivir, hervir y servir.
Ejemplos:

La tetera hirvió recién.

El mesero sirve en la mesa del restaurante.

Eliana vive en una casa de dos pisos.
2.2- Combinaciones de letras
Se escriben con v las palabras que tengan las combinaciones nv, dv, olv y bv.
nv
|
dv
|
olv
|
Invierno
Envolver
Enviar
|
Advertir
Adverso
Adverbio
|
Olvidar
|
2.3- Terminaciones de palabras
Se escriben con v las palabras que tengan las terminaciones ivo, eve, eva, evo, avo, ave e iva.
ivo
|
eve
|
eva
|
evo
|
avo
|
ave
|
iva
|
Activo
Festivo
Masivo
|
Leve
Breve
Llueve
|
Cueva
Mueva
Nieva
|
Huevo
Longevo
Llevo
|
Yugoslavo
Octavo
Veinteavo
|
Grave
Llave
Nave
|
Cultiva
Oliva
Adhesiva
|
2.4- Palabras de uso frecuente
Se escriben con v palabras de uso frecuente como:
Ave, huevo, lava, llover, lluvia, nieve, favor, oveja, pavo, polvo, primavera, suave, uva, valle, vaca, verano, viento, volcán, lavar, llave, Navidad, novia, televisión, vaso, vela, ventana, vestido, vidrio, visita, verde, vino, joven, viejo, veinte, verdad, vocal, vez, viernes, ver, volar, vuelto, etc.
3- Homófonos con v y b
Los homófonos son palabras que se pronuncian igual, sin embargo, se escriben diferente y poseen otro significado.
Ejemplos:
1. Hierba: planta.
Hierva: proviene de hervir, es decir, de producir burbujas por la acción del calor.
2. Vello: es un pelo corto y suave que crece en algunas partes del cuerpo.
Bello: proviene de belleza.
3. Bienes: se refiere a riquezas o propiedades de una persona.
Vienes: proviene del verbo venir.
4. Barón: corresponde a un título de nobleza.
Varón: se refiere a un hombre.
5. Sabia: es una persona que posee sabiduría.
Savia: es un líquido que nutre a las plantas.
6. Botar: sinónimo de arrojar.
Votar: proviene de voto.
7. Tuvo: corresponde al pretérito perfecto del verbo tener.
Tubo: Pieza hueca y de forma cilíndrica.
4- Actividades
Identifica si las palabras se escriben con b o v de acuerdo con las reglas ortográficas y justifica su uso.
a- Mañana habrá una asam___lea organizada por los vecinos.
b- Ignacio baila__a tango.
c- Mi hermana vi___e cerca de la playa.
d- Andrea vol___erá a ir al cine con su hermano.
e- Se me quedaron las lla___es encima de la mesa.
f- Mi mamá tu__o que ir a hacer trámites.
g- Catalina en__ ió una encomienda a su tía.
h- Asistieron 20 in__itados al cumpleaños de Alicia.
i- La bi__lioteca tiene variedad de li__ros.
j- Me asom__ra que hayas venido a mi casa.
k- Esa com__inación de colores es muy linda.
l- El paisaje es demasiado ___ello.
m- ¿___ienes al taller está tarde?
n- ¡No se permite ___otar basura!
ñ- La palabra amor es un sustanti___o a___stracto.
o- La comida está ser__ida.
p- En la clase de lenguaje vimos los ad__erbios.
q- Estoy esperando que la tetera hier____a para prepararme un té.
r- Quedé en el octa__o lugar en la carrera de 400 m planos.
s- Con mis amigos con___ersamos durante toda la tarde.
Soluciones:
a- Mañana habrá una asamblea organizada por los vecinos.
Se escriben con b las combinaciones de consonantes bl.
b- Ignacio bailaba tango.
Se escribe con b, porque corresponde a una terminación del pretérito imperfecto de un verbo.
c- Mi hermana vive cerca de la playa.
Se escribe con v, porque la palabra deriva del verbo vivir.
d- Andrea volverá a ir al cine con su hermano.
Se escriben con v las combinaciones de letras olv.
e- Se me quedaron las llaves encima de la mesa.
Se escribe con v, porque tiene la terminación ave.
f- Mi mamá tuvo que ir a hacer trámites.
Se escribe con v, porque corresponde al pretérito perfecto del verbo tener.
g- Catalina envió una encomienda a su tía.
Se escriben con v las palabras que tengan las combinaciones nv.
h- Asistieron 20 invitados al cumpleaños de Alicia.
Se escriben con v las palabras que tengan las combinaciones nv.
i- La biblioteca tiene variedad de libros.
Biblioteca: Se escriben con b las combinaciones de consonantes bl.
Libros: Se escriben con b las combinaciones de consonantes br.
j- Me asombra que hayas venido a mi casa.
Se escriben con b las combinaciones de consonantes br.
k- Esa combinación de colores es muy linda.
Se escriben con b las combinaciones de consonantes mb.
l- El paisaje es demasiado bello.
Se escribe con b, porque se relaciona con belleza.
m- ¿Vienes al taller está tarde?
Se escribe con v, porque es una conjugación del verbo venir.
n- ¡No se permite botar basura!
Botar se escribe con b cuando es sinónimo de arrojar.
ñ- La palabra amor es un sustantivo abstracto.
Sustantivo: Se escriben con v las palabras que tengan las terminaciones ivo.
Abstracto: Se escriben con b las palabras que tengan las combinaciones bs.
o- La comida está servida.
Deriva del verbo servir.
p- En la clase de lenguaje vimos los adverbios.
Se escriben con v las palabras que tengan las combinaciones dv.
q- Estoy esperando que la tetera hierva para prepararme un té.
Corresponde a la conjugación del verbo hervir.
r- Quedé en el octavo lugar en la carrera de 400 m planos.
Se escriben con v las palabras que tengan las terminaciones avo.
s- Con mis amigos conversamos durante toda la tarde.
Se escriben con v las palabras que tengan las combinaciones nv.